- Loic Salvisberg
Delivery o take away ¿Por dónde empezar?
Lanzamiento de una oferta delivery o de takeaway para los restaurantes.
La pandemia de COVID-19 ha alterado la industria de F&B para siempre. Los restaurantes han pasado de recibir clientes in situ a entregar la comida a domicilio en solo unos meses. Cada vez más, los consumidores optan por el servicio delivery para evitar desplazamientos y se ha convertido en un hábito de consumo. Los profesionales de la industria deben adaptarse para sobrevivir y prosperar. Si eres restaurador y quieres lanzar una oferta de entrega a domicilio o de take away, aquí tienes algunos consejos para ayudarte a empezar.
1. Antes de embarcarse en una oferta de entrega o de comida para llevar, es importante saber si coincide con la demanda de tus clientes. Puede hacerlo realizando una encuesta a tus clientes actuales para averiguar si estarán interesados en esta opción. Si encuentras que la demanda es alta, puedes comenzar a planificar la implementación de tu delivery o take away.
2. Asociarse con plataformas de entrega.

Hay muchas plataformas de entrega en línea, como Just Eat, Uber Eats, Glovo, etc. Las plataformas de entrega pueden ayudarte a llegar a un público más amplio y aumentar la visibilidad de tu restaurante. Es importante elegir una plataforma que se adapte a las necesidades y objetivos de tu negocio. También es indispensable leer cuidadosamente los términos y condiciones de cada plataforma para comprender los costos y obligaciones asociados con su uso.
3. Optimizar tu menú para la entrega. Es crucial considerar los desafíos relacionados con la entrega al diseñar tu menú. Los platos que se transportan bien y se mantienen frescos y sabrosos durante el transporte son las mejores opciones para una oferta de delivery.Hay que considerar el tiempo de entrega en el diseño del menú. Los platos que se preparan rápidamente son los más adecuados.
4. Invierte en packaging de entrega. Empaquetar bien los alimentos para la entrega puede significar la diferencia entre una comida exitosa y una comida fallida. Es importante invertir en envases de calidad que eviten que los alimentos pierdan sus cualidades organolépticas durante el transporte y los mantengan a la temperatura adecuada.
En resumen, agregar una oferta de entrega a domicilio puede ser muy ventajoso para los restauradores en términos de crecimiento de clientes, flexibilidad y rentabilidad. Sin embargo, es importante planificar y optimizar adecuadamente los costos y las consideraciones logísticas asociadas con la entrega para garantizar que sea factible y rentable para su restaurante. En MCL Food Consulting te ayudamos en el desarrollo de tu oferta de delivery y en la selección tanto de las plataformas como de los packagings adecuados.