¿Por qué las mujeres venden más que los hombres?

Actualmente podemos observar que en la mayoría de los sectores, las mujeres son capaces de captar y vender más que los hombres, pero… ¿a que se debe esto y en qué momento empezó a hacerse notable?.
Hoy en día todavía aún hay una gran disparidad de género, ya que hace unas décadas a tras la mayoría de las personas que se de dedicaban a las ventas eran hombres, en los últimos 15 años las mujeres han ido ganando un gran terreno en el ámbito laboral no solo en las ventas, también han incursionado en diversas áreas en las que se han destacado profesionalmente, aún queda una gran camino por recorrer.
En el ámbito privado, la cocina ha sido patrimonio femenino durante siglos. Sin embargo, en el público, según advierten datos de Hostelería de España, solo un 40 % de los establecimientos están dirigidos por mujeres.
Pero, ellas, según datos de empleo actuales, son las auténticas supervivientes ante la crisis pandémica de bares, cafeterías y restaurantes, ya que más de la mitad de la población activa en la hostelería en España y resistente a los cierres es femenina (52 %).
El estudio Las pymes españolas en el ámbito online elaborado por la plataforma determina que, el 20,1% de empresas lideradas por mujeres usan el comercio electrónico, mientras que en el caso de pequeñas empresas dirigidas por hombres, este porcentaje es del 18,9%.
Las mujeres cuentan con un 40% de presencia en redes, frente al 38,6% de los hombres. Por otra parte, la eficiencia de ambos perfiles, que se ha calculado dividiendo la intensidad media y el índice ponderado de ventas, señala que las mujeres analizadas son un 13% más productivas que los hombres.
Según un estudio del especialista en Ventas y Marketing, Claudio Tomanini hay diferentes puntos que podrían explicarlo:
· Al estar biológicamente programadas para proteger la descendencia, la mujer desarrolló la visión periférica, mientras que el hombre, que tenía el deber de ir en busca de alimentos, desarrolló una visión que está enfocada en un solo punto.
· Rodeadas de gente o en eventos sociales, las mujeres son capaces de identificar las oportunidades a su alrededor, dosificando conversaciones y optimizando el tiempo de contacto con cada persona. Por ello, son excelentes haciendo ventas.
· El instinto femenino de cuidar, siempre con delicadeza y atención a los detalles les hace extremadamente flexibles a la hora de lidiar con diferentes perfiles de clientes. Los vendedores agresivos suelen tener una cuota de clientes leales, pero la atención que las mujeres dedican a las reglas es inmejorable y transforma su trabajo en una actividad muy profesional.
· Cada día nacen nuevas técnicas y métodos, que a los hombres se les hace un poco difícil evolucionar a los cambios y adaptarse, es por ello que siguen con los métodos tradicionales quizás, por que hasta este momento algunos les siga funcionando, ya que no han tenido que esforzarse el doble y se encuentre en una zona de confort
· Poseen el lado pragmático más desarrollado. Y es esa emoción la que mueve los logros. Saben cómo disfrutar de sus realizaciones, les gusta asumir sus victorias y se deleitan con ganas de más, justamente porque saben aprovechar el placer de la conquista.
· Tienen el poder de entender el lenguaje corporal de las personas. Esta característica permite que durante una venta, la mujer pueda alinearse de manera rápida y objetiva con el cliente, acertando a las necesidades reales.
Hoy por hoy la presencia de las mujeres en el mercado de las ventas sigue creciendo, no solo en las ventas sino en muchos puesto que requieren de liderazgo, desde vendedoras por catálogo hasta empresarias de banca, hay muchas mujeres haciendo valer su talento.La lucha es constante, para lograr tener una paridad de género, de sueldos, de empleos, de actividades, etc. Las necesidades son las mismas tanto para hombre como para mujeres, pero a diferencia de los hombres, ellas se tienen que esforzar el doble